Ciudad de Guatemala: Centro Histórico 

Capital de Guatemala, ciudad conocida por su historia maya y volcanes cercanos. Ciudad moderna y cosmopolita de Centroamérica. Moneda local el Quetzal. Sede de cultura, arquitectura y arte.

Mi viaje a Guatemala comenzó en esta bella ciudad. Del aeropuerto internacional La Aurora me trasladé a la zona céntrica que corresponde la 1. La ciudad se divide actualmente en 22 zonas y dependiendo en cuál queráis alojaros, así es como debéis guiaros para organizar tu visita.

Mi avión aterrizó por la noche y opté por tomar un taxi hasta el hostal en el centro de la ciudad. El precio del transporte fue de 80Qtz y fue un viaje de aproximadamente 30 minutos. Al llegar al hostal El Poeta Bnb, procedí a registrarme e irme a la cama temprano, el día siguiente debía aprovecharlo al máximo ya que estaría solamente ese día para conocer el casco antiguo y centro de la ciudad.


Después de unas horas de descanso y desayunar en el hostal, empecé mi ruta! Me dirigí hasta la 6 Avenida, corazón peatonal de la ciudad! Admirar la arquitectura, las iglesias, el meollo de gente en las calles, de los comercios y el arte, le dan un toque característico a la ciudad.

Esta avenida también llamada Paseo de la sexta, ha sido un proyecto impulsado por la municipalidad con el fin de revitalizarla. Esto ha generado que más turistas visiten la ciudad, lugar donde se unen la convivencia y el arte.


Mientras recorría el Paseo de la sexta, pude observar, que además de caminar y hacer compras, es una avenida para que la gente aprenda sobre la historia que cuentan y guardan los edificios de este centro histórico. Existe un recorrido llamado «Sabores con historia» si deseáis conocer su historia y a la vez degustar platillos típicos de esta parte de la ciudad. Optar por un recorrido guiado por un precio de 10Qtz o hacerlo por libre!

Mi recorrido fue libre y de esta manera también puedes conocer e ir a tu ritmo. Mientras caminaba tomaba un helado, de una de mis heladerías favoritas Pops! Descifraba los secretos que guardaban los edificios que me rodeaban hasta llegar al Parque Central o Plaza de la Constitución. Una enorme plaza con su respectiva fuente central, bellos edificios y estilos arquitectónicos de finales del siglo XIX. A lo lejos podréis encontrar el Arco de Correos, que une el Centro Cultural Metropolitano, antiguo Palacio de Comunicaciones.


En esta plaza se encuentran el Palacio Nacional, antigua sede del gobierno, la Catedral Metropolitana, el Portal de Comercio, el Parque Centenario y la Biblioteca Nacional de Guatemala. En ella se realizan importantes acontecimientos y se llevan a cabo celebraciones de todo tipo. El día que tuve el placer de visitarla festejaban el día de la marimba, con músicos amenizando la plaza y haciendo bailar a todo el que pasaba por allí!


También puedes visitar el Mercado central y sus alrededores, donde se pueden encontrar bellas artesanías típicas de Guatemala, recuerdos de jade, especias, textiles tradicionales, sede de comidas típicas, frutas y flores!


Si te gusta el turismo religioso, puedes visitar la Iglesia San Francisco, Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, la Catedral, así como muchas otras!

Una hermosa ciudad para conocer y empaparte de sus tradiciones, historia y convivir entre sus 2,5 millones de habitantes. Mi visita estaba concluyendo, ya que tomaría el bus nocturno hasta la isla de flores, mi próximo destino en Guatemala.


La estación de autobuses quedaba a unas pocas cuadras de mi hostal, compré mi billete con Línea Dorada hasta Petén, salida a las 21 hrs, me esperaba un viaje de 10 horas aproximadamente hasta allí! A descansar en el autobús para así aprovechar y disfrutar las nuevas aventuras que aguardaba mi viaje!

Disfruta y enriquécete de esta histórica ciudad si en algún momento planeas conocerla! Si ya la conoces y quieres compartir tu experiencia, deja un comentario! Me encantaría conocer tus aventuras!


Pura Vida,

Nat

Deja un comentario

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close